X

NOTICIAS DEL COLEGIO

El Colegio acoge las III Jornadas Canarias de Trasplante Pulmonar

Formación

  • La presidenta del Colegio, Elizabeth Hernández, inauguró el acto y dio la bienvenida 
  • Participaron responsables de trasplantes de diferentes centros hospitalarios del Archipiélago así como de Vall d´Hebrón de Barcelona, Reina Sofía de Córdoba y Puerta de Hierro de Madrid

Los máximos responsables de trasplante de Canarias volvieron a escoger el Colegio para llevar a cabo ​III Jornadas de Trasplante de Canarias. La presidenta del Colegio, Elizabeth Hernández, inauguró la sesión y dio la bienvenida a los asistentes. En la misma participó ​Antonia Pérez, Directora General de Programas Asistenciales.

Elizabeth Hernández, agradeció a los colegiados organizadores por "elegir esta casa común de la profesión médica como sede de un encuentro que representa, sin duda, la excelencia clínica, la colaboración entre niveles asistenciales y el compromiso con la vida". 

La presidenta del Colegio adelantó seguir ofreciendo este espacio abierto al diálogo, al conocimiento compartido y a la formación continuada, porque "estamos convencidos de que solo desde la colaboración y la excelencia profesional es posible avanzar hacia un sistema sanitario más humano, sostenible y eficaz", concluyó.

Las jornadas, organizadas por el Hospital Universitario Dr. Negrín, y a la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN), se celebraron el pasado 6 de junio en la sede Gran Canaria. En el encuentro ​participaron responsables de trasplantes de diferentes centros hospitalarios del Archipiélago así como de Vall d´Hebrón de Barcelona, Reina Sofía de Córdoba y Puerta de Hierro de Madrid.

En esta jornada han abordado temas como las nuevas técnicas de preservación pulmonar a 10 ºC, la compatibilidad donante-receptor y los cuidados de enfermería, entre otros muchos. Destacar que el Programa Regional ha realizado 29 trasplantes de pulmón desde julio de 2023, consolidándose como la mejor alternativa para los pacientes canarios que ya no necesitan trasladarse a la península.