X

Víctor Pérez Candela

 

 

 

Nació en Crevillente (Alicante) el 3 de septiembre de 1943, al mes de edad su familia se trasladó a Madrid donde estudió en el Colegio Ramiro de Maeztu. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su Residencia de Radiodiagnóstico en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, ha trabajado en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, en el Hospital Infantil La Fe de Valencia, en la antigua Residencia Sanitaria Nuestra Señora del Pino de Las Palmas y en el Hospital Universitario Materno-Infantil de Gran Canaria, siendo Jefe de Servicio de los dos últimos. Fijó su residencia en Las Palmas de Gran Canaria desde 1976.

Fue el encargado de poner en marcha el servicio de Radiología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, desde sus cimientos. Fundador y presidente de la Sociedad Española de Radiología Pediátrica.

A pesar de estar jubilado del ámbito público, continúa ejerciendo en la privada, su actividad docente y de divulgación científica. Es considerado maestro de la mayoría de los radiólogos y pediatras formados y/o que ejercen o han ejercido en nuestra Comunidad Autónoma.

Pódcast completo:

En esta entrevista habla sobre cómo sus constantes inquietudes le han ido llevando por una vida profesional llena de hitos y lugares. Relató cómo puso en marcha el servicio de radiología pediátrica en el Hospital Materno en Gran Canaria en 1980.    

Abordó su papel, todavía activo, como formador, tanto en el ámbito de la radiología como el de la comunicación médica. Su evolución y actualización constante en una especialidad que evoluciona en paralelo a la tecnología. Desveló las cualidades que, a su juicio, debe disponer un buen profesional de Radiodiagnóstico o Diagnóstico por Imagen.     

Analizó brevemente su etapa musical juvenil, adulta y sénior y su paso como vocalista o incluso como productor o mánager. Pero destacó la gran satisfacción que le proporciona su conocimiento adquirido finalmente bien utilizado: “el placer de saber”.

Médicos que dejan huella