X

Notas de prensa
2024

El Colegio de Médicos de Las Palmas inicia una nueva etapa en un multitudinario acto de despedida a Pedro Cabrera y toma de posesión de Elizabeth Hernández

  • Pedro Cabrera en su despedida destacó : “dejo atrás una Institución pionera en muchas áreas, como en la lucha contra el cambio climático, pero también de las que más inversión realiza en becas de investigación y formación para sus colegiados”
  • Elizabeth Hernández, especialista en medicina familiar y comunitaria, es la primera mujer que preside el Colegio de Médicos de Las Palmas: “asumo el cargo con humildad, con firmeza y con la tranquilidad de contar con un gran equipo profesional”
  • La nueva Junta Directiva procede de diferentes ámbitos, tanto privados como públicos, de Atención Primaria, hospitalaria y de gestión
  • El acto contó con la presencia de los principales representantes de la profesión médica y sanitarias y el Viceconsejero de Sanidad

Las Palmas de Gran Canaria, 30 de abril. El Colegio de Médicos de Las Palmas despide en un acto multitudinario a la Junta Directiva de Pedro Cabrera y da la bienvenida a los nuevos miembros de la Junta Directiva encabezada por Elizabeth Hernández. 

Pedro Cabrera, especialista en neumología y alergología, ha estado al frente del Colegio de Médicos de Las Palmas 19 años, desde 2006 a 2025. Pedro Cabrera sucedió entonces a Marcos Gómez Sancho. Fue jefe de servicio de neumología de la Clínica del Pino y posteriormente del Hospital Dr. Negrín. Fundador de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica y de la de Alergia e Inmunología Clínica, así como presidente en ambas.

Acceso carpeta con todos los archivos adjuntos

69 agresiones a personal médico registradas en la provincia de Las Palmas en 2024

  • Datos recogidos en el Colegio de Médicos de Las Palmas y los aportados por el Servicio Canario de Salud
  • Distribución por islas: Gran Canaria 77%, Lanzarote 4% y Fuerteventura 19%
  • “El número de agresiones producidas podría ser mucho mayor, solo se registran las que se comunican”
  • El Colegio traslada al SCS la necesidad de integrar los datos de agresiones registrados en el ámbito público junto con los del Colegio en un mismo lugar, con el objetivo de unificar criterios y procedimientos de actuación, además de facilitar el conteo y disponer de una única realidad

Las Palmas de Gran Canaria, 6 de marzo. En 2024 el número total de agresiones comunicadas al Colegio por los médicos que prestan sus servicios en el Servicio Canario de Salud (SCS) y en el ámbito privado, asciende a 69 agresiones a profesionales de la medicina en la provincia de Las Palmas.

Todas las agresiones comunicadas al Colegio de Médicos de Las Palmas han recibido asesoramiento jurídico del Colegio y han derivado en su correspondiente denuncia en la Policía.

“Estamos hablando de agresiones comunicadas, el número de agresiones producidas es muy superior. Calculamos que se produce una al día en nuestra provincia”, alertó Marta León, secretaria general del Colegio de Médicos de Las Palmas. 

Condenadas dos mujeres por intrusismo, denunciadas por el Colegio de Médicos de Las Palmas

  • La principal acusada inyectaba plasma rico en plaquetas y toxina botulínica sin tener titulación en medicina
  • Se identificaba como médica y ofertaba tratamientos médicos estéticos en las redes sociales
  • Provocó lesiones en varias mujeres
  • El Colegio denunció en defensa de la salud de la ciudadanía y ejerció como acusación particular
  • El Juzgado dictó un año y tres meses de prisión para la principal acusada y cuatro meses como cómplice, para la segunda mujer

Las Palmas de Gran Canaria, 19 de febrero. El Colegio de Médicos de Las Palmas se presentó como acusación particular en el juicio de una mujer que inyectaba plasma rico en plaquetas y toxina botulínica, entre otras prácticas, sin tener titulación de medicina. Los hechos juzgados tuvieron lugar entre 2020 y 2021, en tres establecimientos diferentes: un salón de belleza en La Aldea de San Nicolás y dos centros estéticos en Las Palmas de Gran Canaria.

El Colegio tuvo conocimiento de que una mujer que se identificaba como médica y además ofertaba servicios propios de un médico, careciendo de titulación alguna en medicina.

En concreto, disponía de una placa en la entrada de uno de los locales en los que se anunciaba como médico y se identificaba como tal ante su clientela. Además ofertaba públicamente a través de Instagram la realización de tratamiento médicos estéticos que incluyen inyecciones de toxina botulínica, entre otros.

Acceso carpeta con todos los archivos adjuntos

@media print {

Manifestaciones anticipadas de voluntad: si planificas y organizas tu vida, ¿por qué no también tu final de vida?

  • Las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad son instrucciones emitidas libremente sobre los cuidados y tratamiento de su salud o, en el caso de fallecimiento, el destino de su cuerpo, órganos y tejidos
  • Pedro Cabrera, pdte. Colegio Médicos Las Palmas: “Todo el mundo debería hacerlo, no solo las personas de edad, también la gente joven. Aliviará de un peso muy importante a tus familiares de tomar decisiones que quizás desconozca sobre tus deseos al final de tu vida”
  • Cosme Naveda, pdte. Colegio Médicos Bizkaia: “España cuenta con una legislación avanzada en todo lo relacionado con las instrucciones en el final de la vida. Hay que aprovecharlo, es bueno para las personas, es bueno para los familiares y es bueno, además, para los médicos”, analizó
  • Esther García, secretaria general técnica de la Consejería de Sanidad: “actualmente en Canarias hay más de 22.000 Manifestaciones activas” 

Las Palmas de Gran Canaria, 7 de febrero. El Colegio de Médicos de Las Palmas ha organizado una jornada de divulgación a la ciudadanía para abordar una temática sensible y de creciente inquietud sobre las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) en el ámbito sanitario.

Una persona mayor de edad y capaz puede dejar constancia por escrito de las instrucciones emitidas libremente sobre los cuidados y tratamiento de su salud o, en el caso de fallecimiento, el destino de su cuerpo, órganos y tejidos.

Acceso carpeta con todos los archivos adjuntos