Palabras de Elizabeth Hernández
- COLEGIO
- Institución
- Información
- Estatutos
- Información
- Título I. Disposiciones generales
- Título II. Órganos de gobierno
- Título III. Otros órganos colegiales
- Título IV. Elecciones colegiales
- Título V. Colegiados
- Título VI. Régimen disciplinario
- Título VII. Régimen económico - financiero
- Título VIII. Reconocimientos
- Título IX. Régimen Jurídico
- Título X. Estatutos Colegiales
- Título XI. Disolución y liquidación
- Modificación artículos
- Fundamentos
- Información
- Lucha contra el intrusismo
- Altavoz reivindicaciones
- Alianza Médica contra el Cambio Climático
- Información
- Justificación de la Alianza
- Compromiso profesional del Colegio y de los médicos
- Información
- Sensibilización médico-paciente
- Participación con instituciones
- Concienciación a ciudadanía
- Huella de carbono
- Bosque de los médicos
- Responsabilidad ética
- Tabaquismo y cigarrillo electrónico
- Neutralizar acciones contra la salud
- Stop pseudoterapias
- Contra los bulos en salud
- Erradicar las agresiones a médicos
- Blindaje de competencias médicas
- Segunda víctima
- Cannabis terapéutico
- Compromiso Sanidad pública Canarias
- Identidades trans*
- Eutanasia
- Imagen institucional
- Vacunación antigripal
- Perfil del colegiado
- Publicaciones
- Historia
- Órganos de representación
- Información
- Junta Directiva
- Información
- Miembros
- Miembros Junta Directiva
- Elizabeth Hernández González
- Gabriel García Plaza
- Nicolás José Santana Gil
- Gustavo José Moreno Valentín
- Vicente José Peña Morant
- Dácil María Cárdenes Jiménez
- Silvia del Pino de León Socorro
- Marta León Santana
- Nayra Rosa Ramírez Mendoza
- Franklin Ferreira Caro
- Aniuska Sutil Rosas
- Javier Alonso Ramírez
- Luis Eduardo Bravo Cruz
- Miriam Rodríguez García
- Órgano Representación Lanzarote
- Órgano Representación Fuerteventura
- Organismos supracolegiales
- Órganos colegiales internos
- Información
- Comisión Bioética y Deontología
- Información
- Quiero presentar una denuncia
- Debo responder a una denuncia
- Funciones
- Candidatura nuevos miembros
- Preguntas y respuestas
- Código de Ética y Deontología Profesional
- Información
- Capítulo I. Definición y ámbito de aplicación
- Capítulo II. Principios generales
- Capítulo III. Relaciones del médico con sus pacientes
- Capítulo IV. Secreto profesional de médico y derecho a la intimidad de los pacientes
- Capítulo V. Calidad de la atención médica
- Capítulo VI. Internet
- Capítulo VII. Publicidad
- Capítulo VIII. De la reproducción humana
- Capítulo IX. De la muerte
- Capítulo X. Del trasplante de órganos
- Capítulo XI. De la tortura y vejación de la persona
- Capítulo XII.Experimentación médico sobre la persona
- Capítulo XIII. Publicaciones profesionales
- Capítulo XIV. Del ejercicio de la medicina en las instituciones
- Capítulo XV. Relaciones de los médicos entre sí y con otras profesiones sanitarias
- Capítulo XVI. Relación con el Colegio de Médicos
- Capítulo XVII. Derechos y deberes del Colegio de Médicos
- Capítulo XVIII. Economía
- Código Deontología Médica Consejo General
- Comisión Investigación y Becas
- Comisión Formación
- Comisión Cooperación Internacional
- Asamblea General
- Elecciones
- Contacto
- Transparencia
- Información
- Institucional
- Información
- Normativa aplicable
- Funciones
- Logotipo institucional
- Memoria de actividades
- Información
- Memoria de actividades 2021-2023
- Memoria de actividades 2018-2020
- Información
- Defensa de la profesión
- Junta Directiva en acción
- Investigación y Becas
- Formación
- Ayudas
- Área económica
- Coronavirus
- Acciones por colectivo
- Cercanía con el colegiado
- Perfil del colegiado
- Ciudadanía
- Otras acciones
- Ediciones anteriores
- Votaciones marzo 2021
- Auditorías
- Organizativa
- Personal de libre nombramiento
- Retribuciones
- Área económica-financiera
- Contratos
- Convenios y encomiendas gestión
- Ayudas y subvenciones
- Derecho de acceso
- Enlaces de interés
- Accesibilidad
- Protección de datos
- Política de cookies
- Aviso legal
- Legislaciones
- Buscador portal Transparencia
- Institución
- NOTICIAS
- AGENDA
- TRÁMITES COLEGIALES
- Información
- Mi Ficha Colegial
- Quiero colegiarme
- Recetas oficiales
- Registros colegiales
- Información
- Registro de sociedades profesionales sanitarias
- Registro de peritos judiciales
- Registro de sociedades científicas
- Registro de médicos cooperantes
- Registro de médicos PLUS
- Registro de médicos comprometidos
- Registro medicina hiperbárica y subacuática
- Registro de precolegiación
- Mis registros colegiales
- Certificaciones colegiales
- Me voy a jubilar
- Cita previa asesorías
- Renovar mi carné colegial
- Solicitar baja
- Autorización municipal de aparcamiento
- Solicitar @medicoslaspalmas
- FORMACIÓN
- Información
- Cursos del Colegio
- Información
- Relación de cursos
- Información
- Atención trauma grave prehospitalario
- RCP Neonatal
- Soporte Vital Inmediato
- Soporte Vital Avanzado Cardiaco
- RCP médicos +65
- Radiología
- Urgencias traumatológicas deportivas
- Cirugía menor
- Abordaje del paciente politraumatizado
- Fundamentos en el manejo de la vía aérea
- Atención paciente crítico en Atención Primaria
- Soporte Vital Avanzado Pediátrico
- Cursos 2º semestre 2025
- Facilidades Lanzarote y Fuerteventura
- A tener en cuenta
- Mis cursos
- Oculto curso enlace email
- Formación online
- Formación presencial otras entidades
- ¿Quieres dar un curso?
- Comisión Formación
- ¿Quieres acreditar un curso?
- Quiero reservar un aula
- ESCAPARATE
- CIUDADANÍA
- Información
- Buscador oficial de médicos
- Certificados médicos
- Guías contrastadas sobre enfermedades
- Encuentros de interés
- Necesito un perito médico judicial
- Reconocimientos subacuáticos
- Encuentros Colegio - Sociedad
- Autorización internamiento no voluntario
- Puente ciudadanía - colegiados
- Restaurante
- Conmemoraciones sanitarias
- Información
- Día Mundial contra el Cáncer
- Día Mundial de las Enfermedades Raras
- Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios
- Día Mundial de la Salud
- Día Internacional contra el edadismo
- Día del Cooperante
- Día Mundial Salud Mental
- Día Internacional Cambio Climático
- Día Mundial One Health
- Día Mundial Diabetes
- EJERCICIO PROFESIONAL
- Información
- Yo soy
- Información
- Médico jubilado
- Ejercicio Privado
- Información
- Honorarios médicos-aseguradoras
- Registro Estatal Profesionales Sanitarios
- Receta electrónica privada MUFACE
- Consultas y centros
- Registro medicina hiperbárica y subacuática
- Autorización municipal de aparcamiento
- Sociedades profesionales
- Asociaciones profesionales
- Encuesta experiencia profesional
- Atención Primaria
- Médico Joven
- Médico en desempleo
- Estudiante
- Información
- Quiero precolegiarme
- Descuento alta colegiación
- Servicio telemático de apoyo psicológico
- Descuento cursos Colegio
- Información de interés sobre la profesión médica
- Ayuda para finalizar estudios universitarios
- Canales comunicación Colegio
- Descuento aulas Colegio
- Servicios colegiales sin titulación médica
- Manual enfermedades respiratorias
- Descuento certificados médicos
- Descuento Restaurante Colegio
- Área científica
- Titulaciones
- FUNDACIÓN
- Información
- Institución
- Información
- Estatutos
- Patronato
- Miembros Patronato
- Elizabeth Hernández González
- Gabriel García Plaza
- Nicolás José Santana Gil
- Gustavo José Moreno Valentín
- Vicente José Peña Morant
- Dácil María Cárdenes Jiménez
- Silvia del Pino de León Socorro
- Marta León Santana
- Nayra Rosa Ramírez Mendoza
- Franklin Ferreira Caro
- Aniuska Sutil Rosas
- Javier Alonso Ramírez
- Luis Eduardo Bravo Cruz
- Miriam Rodríguez García
- Junta Rectora
- Becas I+E
- Ayudas
- Información
- Ayudas a colegiados y familiares
- Información
- Relación de ayudas
- Información
- Ayuda dependencia (colegiados)
- Ayuda dependencia (familiares)
- Complemento jubilación
- Ayuda viudedad
- Atención temprana hijo dependiente
- Ayuda cheque-bebé
- Ayuda decesos
- Exención cuota jubilado inactivo
- Ayuda teleasistencia domiciliaria
- Ayuda PAIME para tratamiento de salud mental/adictivo
- Ayuda PAIME para ingreso hospitalario de salud mental/adictivo
- Ayuda incapacidad permanente
- Ayuda psicológica poscooperación
- Ayuda a la maternidad/paternidad
- Ayuda Educación Infantil
- Ayuda Educación Primaria y Secundaria
- Ayuda estudios universitarios o FP
- Ayuda investigación doctorados
- Ayuda mantenimiento colegiación
- Ayuda al desempleo
- Ayuda seguro RCP
- Ayuda cooperación
- Ayuda traslado nuevo MIR R1
- Ayuda asistencia congresos R1
- Ayuda asistencia cursos del Colegio
- Ayuda inscripción cursos del Colegio
- Condiciones generales
- Solicitar/subsanar ayuda
- Mis ayudas
- Oculto ayuda enlace email
- Programa PAIME
- Investigación
- Cooperación
- Digitalización
- Sensibilizacion y concienciación
- Perfeccionamiento profesional
- Micromecenazgo
- Contacto
- Transparencia
- Información
- Institucional
- Información
- Normativa aplicable
- Funciones
- Logotipo institucional
- Memoria de actividades
- Auditorías
- Organizativa
- Personal de libre nombramiento
- Retribuciones
- Área económica - financiera
- Contratos
- Convenios y encomiendas gestión
- Ayudas y subvenciones
- Derecho de acceso
- Enlaces de interés
- Accesibilidad
- Protección de datos
- Política de cookies
- Aviso legal
- Legislación Transparencia
- Buscador portal Transparencia
- CLUB MÉDICO
- Información
- Homenajes
- Información
- 50 años en la profesión GC
- Información
- Crónica del acto
- Galería de imágenes
- Ediciones anteriores
- Información
- 2024
- Información
- Homenajeados 2024
- Información
- Antonio José Aguilar Rodríguez
- Estebana Esther Betancor Lorenzo
- Gonzalo Luis Cabrera Roca
- María Dolores Checa Andrés
- Francisco Javier Cortés González
- José Juan García de Celis Borrell
- Agustín González García
- Osvaldo Modesto Hernández Rodríguez
- Domingo Madera González
- José Manuel Navarro Alonso
- José Antonio Ramírez Felipe
- Diego Saavedra Mauricio
- Manuel Atilio Sánchez Martín
- Juan Tomás Sarmiento Suárez
- Pedro Alejandro Suárez Romero
- José Alberto Torrent Samperio
- Nicolás Torres Ramírez
- 2023
- Información
- Homenajeados 2023
- Información
- Arturo Agero Rodríguez
- Ana María Alonso Fernández-Aceytuno
- Juan Cabrera Cabrera
- Pedro Cabrera Navarro
- Manuel Pedro Campos Sacaluga
- Juan Alberto de la Bárcena Jaubert
- José Juan González Martín
- María Carmen Guindeo Casasús
- Armando León Fernández
- Domingo Marrero Suárez
- Ramón Ortiz Bravo de Laguna
- José Joaquín O´Shanahan Juan
- José Parrilla Díaz
- José Antonio Pérez Santiago
- Antonio Reyes Acosta
- Valentín Robledano Belda
- 2022
- 2021
- 2020
- Información
- Homenajeados 2020
- Información
- Miguel Agustín Antunez Díaz
- Reinaldo Ariet García
- José Antonio Bolaños Guerra
- Cristóbal Cardenal del Valle
- Juan José Coterón Obregón
- Víctor Manuel Déniz Hernández
- Juan José Díaz Santiago
- Susana Dipersio Carreño
- Orlando Falcón Vizcaíno
- Mª Esther García Marcos
- Luis Rafael González Cabrera
- Francisco José Gutiérrez González
- Fernando Henríquez Esquiroz
- Rafael Martel Lozano
- José Montalvo Doria Medina
- Vicente Manuel Moreno Lorenzo
- Estanislao Núñez Pavillard
- Moisés Pérez Pérez
- Antonio Vicente Pérez Rodríguez
- Jesús Francisco Quintana Álvarez
- Irene Ramil Peña
- 2019
- 2019
- Homenajes Lanzarote
- Homenajes Fuerteventura
- 25 años en la profesión GC
- Nuevos especialistas GC
- Información
- Homenajeados 2025
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud Mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. Multiprofesional de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno Infantil
- U. D. M. Salud Laboral del Servicio Canario de la Salud
- Particularidades del acto
- Entradas
- Ediciones anteriores
- Información
- 2024
- Información
- Homenajeados 2024
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. M. Pediatría de Canarias
- U. D. M. de Salud Laboral de Canarias
- U. D. M. Medicina Preventiva y Salud Pública de Canarias
- Crónica del acto
- 2023
- Información
- Homenajeados 2023
- Información
- U. D. Hospital Universitario Doctor Negrín
- U. D. Complejo Hospitalario Insular-Materno infantil
- U. D. M. Atención Familiar y Comunitaria de Gran Canaria
- U. D. M. Salud mental de Gran Canaria
- U. D. M. Obstetricia y Ginecología de Las Palmas
- U. D. M. Pediatría de Canarias
- U. D. M. de Salud Laboral del Servicio Canario de la Salud
- U. D. M. Medicina Preventiva y Salud Pública de Canarias
- Crónica del acto
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- Reconocimiento nuevos graduados
- Claves del éxito
- Viajes del Colegio
- Actividades Aire libre
- Descuentos en empresas
- Cultura
- Restaurante
- Productos corporativos
- EMPRESAS AVALADAS
Palabras ofrecidas por Elizabeth Hernández en la toma de posesión como nueva Presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas, el 30 de abril de 2025:
Hay días en los que una siente que se cruzan todos los caminos: los que soñaste, los que recorriste y los que jamás pensaste... Hoy, es uno de esos días.
Asumo la presidencia del Colegio de Médicos
de Las Palmas con agradecimiento, con responsabilidad y, sobre todo, con
ilusión. En lo más personal, no puedo obviar el orgullo y el honor de ser la
primera mujer que accede a la presidencia del colegio de médicos para
representar a la profesión.
Desde luego, como mujer, como médica de familia, y como la primera
persona de mi familia, de la mía (pausa y sonrisa), que accedió a la
Universidad, hija de emigrantes canarios, es un tremendo orgullo dar
este paso en mi trayectoria vital.
Y sí, estas cosas tienen peso. Porque no estoy aquí solo como
resultado de una trayectoria profesional, sino también como fruto de un largo
camino lleno de esfuerzo, de valores, de sacrificio y
de entrega. Un camino que comenzó en los sueños de quienes me
precedieron.
En este día, me acompaña mi familia, los que no están: mi padre y los que están: mi pareja, mi hermano, mi cuñado... Su amor y dedicación forman parte de mí.
En este día, me acompaña mi familia, los que no están: mi padre
y los que están: mi pareja, mi hermano, mi cuñado... Su amor y dedicación
forman parte de mí.
También me acompañan las mujeres de mi vida:
mi abuela,
mi madre, que me enseñó que la dignidad y el trabajo honesto, son la
base de todo,
mis hermanas, que son apoyo y espejo,
mis sobrinas y sobrinos, que representan una generación llena de
fuerza y de futuro.
Y, mi hijo, que es mi alegría y mi motor, con quien aprendo cada día qué significa mirar el mundo con esperanza y con curiosidad. A él intento transmitirle que con disciplina y amor se pueden conquistar todos los espacios que desee.
Tengo la suerte de compartir esta andadura con una junta directiva formada por: Médicos buenos y buenos médicos: hombres y mujeres de diferentes edades, procedentes de la medicina pública, de la privada, y de la gestión, del ámbito hospitalario y de la atención primaria; unidos todos por un mismo compromiso.
Personas que han dicho sí a este proyecto, no por ambición, sino por convicción; por vocación de servicio. Médicos que creen, como yo, que podemos contribuir a que este Colegio pueda ser una institución más útil, más viva y más próxima a nuestra sociedad, conscientes de que recogemos un legado de excelencia.
Gracias Nico, Gabriel, Vicente, Silvia, Franklin, Dácil, Gustavo, Nayra, Marta; Luis, Aniuska, Javier y Myriam. Por supuesto, gracias también a nuestros suplentes: Fernando, Juan Pedro, Mar, Haridian, Sergio, y Rolf. Un honor compartir este proyecto con todos ustedes.
Hoy, me honra especialmente contar con la presencia de dos referentes que han presidido esta institución con entrega y sabiduría: los doctores Marcos Gómez y Pedro Cabrera. Su presencia aquí es un puente entre la historia y el porvenir de este Colegio.
Llegados a este punto, permítanme que recurra a una cita de Isaac Newton: “si he podido ver y llegar más allá,... es porque he ido a hombros de gigantes”. Esta reflexión me permite agradecer a las personas y los equipos con los que he trabajado, a lo largo de mi vida profesional tanto en mi actividad asistencial como de gestión, el apoyo y aprendizaje recibidos, el cariño; muchos están también, aquí hoy, apoyándome en los primeros pasos de esta nueva andadura.
Desde este momento, comenzamos a trazar nuestras primeras líneas, más allá de este hito simbólico... Lo que verdaderamente importa es ¿qué haremos con esta oportunidad?
Haremos frente a los desafíos que afronta nuestra profesión: son muchos y complejos:
- La transformación digital, que nos exige integrar nuevas herramientas sin perder el alma del ejercicio médico. La incorporación de la inteligencia artificial, el Big data, la realidad virtual, el metaverso...
- El envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad, que nos obliga a repensar modelos asistenciales más integrados y sostenibles.
- El complejo ámbito de lo socio-sanitario.
- El agotamiento de muchos profesionales, que nos interpela como colectivo: ¿quién cuida al que cuida?, aún inmersos en la resaca post-covid donde los dimos todo.
- Las agresiones a pesar de los aplausos. No podemos mirar hacia otro lado ante una realidad que nos duele profundamente. Cada agresión a un médico y a un sanitario es una fractura en el vínculo de confianza con la ciudadanía, un atentado contra la dignidad de quien cuida. Frente a esto, debemos ser firmes: tolerancia cero.
- Uno de los mayores retos que tenemos es el relevo generacional. Nuestro futuro como profesión depende también de los que hoy están empezando. Necesitamos ofrecerles condiciones dignas, orientación, y sobre todo, confianza.
- Y cuando pienso en la confianza, recuerdo una de mis primeras guardias como residente. Atendí a un hombre con una gran cicatriz abdominal. Cuando le pregunté por qué lo habían operado, me dijo: “No lo sé. El médico me dijo que había que operar, y eso hizo.” Esa frase, y su mirada, se me quedaron grabadas. En nuestra mano está potenciar la comunicación con el paciente que ha depositado su confianza en nosotros, ¡¡no lo olvidemos!!
Hoy hay pacientes que llegan a consulta con el diagnóstico, el
tratamiento… y hasta con el artículo científico impreso. Hemos pasado de un
modelo paternalista a uno participativo que supone tanto un avance, como un
desafío. Porque no se trata solo de informar más: se trata de construir
confianza.
Y de recordar que el paciente con sus necesidades y sus creencias,
sigue siendo el centro de nuestra razón de ser como médicos.
La relación médico-paciente no es un trámite. Es un espacio sagrado,
que representa algo profundamente humano: el encuentro entre la fragilidad y el
conocimiento, entre la confianza y el cuidado.
Y entre los avances y los desafíos debemos atender también otros
factores que influyen de forma determinante en la salud: el medio ambiente.
La emergencia climática también es una emergencia sanitaria, de la que
pretendemos continuar como altavoz y agente de cambio, promoviendo una medicina
más sostenible, más consciente, más respetuosa con la vida en todas sus formas.
Ello podremos hacerlo fortaleciendo la colegiación, la formación
continuada y la participación. Nos encontrarán de manera constructiva en el
debate público sobre temas de salud, defendiendo un sistema sanitario
equitativo, igualitario y de calidad. Colaboraremos estrechamente con las
autoridades sanitarias y con el resto de colegios profesionales para mejorar la
salud de la comunidad.
Para finalizar, permítanme que recuerde unas palabras que me emocionan de Elizabeth Blackwell, la primera mujer titulada como médica en
el mundo occidental: “No quiero darles una idea equivocada de las
dificultades. Eran inmensas. Pero no imposibles”.
Muchos de los que estamos aquí hemos trabajado con dificultades y
siempre hemos pensado que nada era imposible. Por eso, hoy, damos este paso al
frente de esta institución.
No quisiera terminar sin dedicar unas palabras a todas las compañeras
médicas que han trabajado y trabajan sin descanso. A las que hacen guardias
interminables, a las que se entregan con profesionalidad y ternura, a las que
sostienen la vida en urgencias, en centros de salud, en hospitales, en
domicilios, en la gestión.
Mujeres que muchas veces han tenido que dar más, demostrar más, ceder
más. Este momento, también es suyo y les
pertenece.
Como primera mujer en presidir este Colegio, siento una especial responsabilidad en fomentar la igualdad de oportunidades y la diversidad en todos los ámbitos de nuestra profesión. Un ejemplo más lo representa el acceso de la mujer a la presidencia de los colegios profesionales de médicos, que si bien ha habido un aumento del 10 al 20 por ciento en los últimos cuatro años, sigue evidenciándose la necesidad de romper techos de cristal.
Por tanto, hoy celebro que las dificultades no fueron imposibles y asumo la responsabilidad de que no lo sean para quienes vengan detrás.
Asumo este cargo agradeciendo la labor del
equipo saliente; con humildad, con firmeza y con la tranquilidad de contar
con un gran equipo profesional. Asumo continuar con el legado que
recibo, inspirando a las generaciones futuras.
Me comprometo a liderar con escucha,
con transparencia, con rigor y con corazón. A hacer del Colegio un espacio
colaborativo, activo y cercano que promueva una medicina que no solo cure,
sino que abrace. Una medicina más fuerte, más digna y que aporte valor a
nuestra sociedad, que contribuya a transformarla, como trasformamos la vida de quienes confían
en nosotros.
Muchísimas gracias.
- Información
- Fecha modificación 16 Mayo 2025