X

El Colegio, presente en el lanzamiento del Clúster de Innovación en Salud de Canarias

Colegio

  • Nicolás Santana, secretario general del Colegio asiste a la jornada de lanzamiento
  • Participan más de treinta entidades científicas, sanitarias y empresariales
  • El clúster se plantea como una estructura abierta cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre diferentes organizaciones en materia de innovación 

Nicolás Santana, secretario general del Colegio, participó en la jornada de presentación del futuro Clúster de Innovación en Salud de Canarias, una iniciativa impulsada por la Asociación Canaria de Startups EMERGE, como representante del ecosistema tecnológico en las islas.

El acto, celebrado en la sede de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, reunió a más de treinta entidades del ámbito científico, sanitario y empresarial. El clúster nace con vocación de convertirse en una plataforma abierta de colaboración entre organizaciones del sector público y privado, el entorno científico y tecnológico, el sistema sanitario y el tejido empresarial del Archipiélago. 

Durante la inauguración intervinieron Esther Monzón, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias; Gerardo Morales, representante de EMERGE y miembro de la dirección del proyecto; y Manuel Luque, CEO de la startup Rethink Medical.

En representación del Colegio, Nicolás Santana valoró positivamente la jornada: 

“Nuestra presencia en actos como este no solo nos mantiene actualizados en los avances del sector, sino que también nos permite impregnarnos de cada nueva iniciativa innovadora y actuar como canal de transmisión de conocimiento hacia nuestros colegiados”, explicó.

La creación del clúster fue definida como “un espacio para conectar talento, conocimiento y oportunidades”, basado en un modelo abierto, flexible y en constante construcción. La iniciativa no parte de estructuras cerradas, sino que propone una red colaborativa y dinámica, centrada en generar impacto real en la salud y el bienestar de la ciudadanía.

La jornada también contó con la participación de Zara Pons, gerente del Clúster Biotecnológico y Biomédico de las Islas Baleares, y Carlos Lapuerta, director del Aragón Health Cluster y presidente de la Alianza de Clústeres Españoles de Salud y Biociencias (ACESABIO). Ambos compartieron experiencias sobre modelos de gobernanza, mecanismos de financiación y casos de éxito en la colaboración público-privada en sus respectivas comunidades.

Al finalizar el encuentro, Nicolás Santana subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas:

“Son propuestas muy positivas, ya que facilitan la interconexión entre todos los actores implicados en la innovación en salud”.