X

¿A mí quién me cuida?

Junta Directiva

  • El Consejo General estrena un documental que muestra cómo la organización actual del sistema nacional de salud tiene efectos negativos en la salud del gremio médico
  • El Colegio asistió al pase exclusivo del documental, en el que se retrata el papel trascendental del Programa de Atención al Médico Enfermo 

El Consejo General, que aglutina a todos los Colegios Médicos de España, graba un documental sobre cómo la organización actual del sistema nacional de salud tiene efectos negativos en la salud del gremio médico. Gremio, gente, personas; que cada vez más, se ven obligadas a responder a un sistema de salud productivista y deshumanizado. Un sistema enfermo que vuelve enfermo a quienes se implican en él.

Recogidos más de 25 testimonios por diferentes provincias de todo el país; se escuchan declaraciones personales que dan voz al malestar colectivo, y testimonios de profesionales que analizan, investigan o asisten esta situación. ¿A mí quién me cuida? quiere dar voz al malestar y al porqué del malestar de gran parte de las médicas y médicos que intentan ejercer la labor que les corresponde. Y alerta de los riesgos de que esto sea ignorado.

El pase del documental contó con la presentación de María Montoya, especialista en Geriatría y codirectora del proyecto; y María Isabel Moya, vicepresidenta primera de Consejo General, y coordinadora nacional del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME). 

Elizabeth Hernández, presidenta del Colegio asistió al pase exclusivo del documental ¿A mí quién me cuida? que se programó en un cine histórico de Madrid

Elizabeth Hernández, presidenta del Colegio asistió al pase exclusivo del documental ¿A mí quién me cuida? que se programó en un cine histórico de Madrid, la víspera de la celebración de la muy importante Asamblea del Consejo General del 4 de julio, en la que aprobaron los nuevos estatutos de la corporación nacional.

Durante el documental se hace alusión al PAIME, único en España, es un compromiso ético y de solidaridad de los profesionales médicos con la salud mental, que nació para ayudar a médicos que padezcan trastornos mentales o adicciones, con la consiguiente incidencia en su ejercicio de la medicina, y que pueden afrontarse con un tratamiento eficaz. Este programa se financia a través de los Colegios de Médicos y las Administraciones sanitarias.

  En la presentación del documental se celebró un debate entre la vicepresidenta del Consejo General, la directora del documental y la comisionada de Salud Mental del Ministerio de Sanidad