X

La Fundación del Colegio entrega más de 140.000 euros en Becas de Investigación y Estancia en formación

Becas I+E

  •  ​ Accede a las fotos del acto
  • 30 becas y 141.000 € en ayudas: 84.000 € para investigación y 57.000 € para estancias (dotación base de 4.500 €; 6.000 € para las Becas Especiales; 5.500 € / 5.000 € para 1ª y 2ª finalista)
  • Becas Especiales 2025: Ernesto Santana (Investigación) y Octavio Jiménez (Estancia)
  • El Colegio destaca como el que más destina a investigación de España
  • “Estas becas son un símbolo de confianza en el futuro de nuestra profesión”, subraya Elizabeth Hernández, presidenta de la Fundación 

La Fundación del Colegio resuelve la convocatoria 2025 de las Becas I+E con el objetivo de impulsar proyectos de investigación y apoyar estancias formativas en centros de referencia nacionales e internacionales. El Colegio destaca como el que más destina a investigación de España. 

“Formarse e investigar, en los tiempos que vivimos, es mucho más que un mérito académico: es un acto de resistencia y de rebeldía”, analizó Elizabeth Hernández, presidenta de la Fundación del Colegio y añadió “estas becas no son solo una ayuda económica: son un símbolo de confianza en el futuro de nuestra profesión”.

Las investigaciones galardonadas abarcan proyectos que suponen un avance para el conocimiento científico‑médico en áreas como neurociencia y esclerosis múltiple (imagen por resonancia magnética), hematologíaoncología y genómica (mutaciones de BCR‑ABL), endocrinología y metabolismo (semaglutida y resultados en vida real), cardiología (muerte súbita), enfermedades infecciosas y epidemiología hospitalaria (transmisión cruzada y aislamiento), oncología y dermatología (toxicidades y calidad de vida), oftalmología con Big Data e inteligencia artificial (cribado de retinopatía diabética), salud mental (inteligencia emocional y procesos de coaching), salud pública y prevención (consumo de tabaco en adolescentes), atención primaria y envejecimiento, medicina vascular (aneurisma de aorta abdominal) y nefrología y cirugía vascular (accesos para hemodiálisis y análisis clínico‑económico).   

Los proyectos galardonados con una Beca de Estancia han sido reconocidos con una ayuda de 4.500 € cada uno, y acuden a centros de referencia médica en los que se forman y actualizan conocimientos en distintas disciplinas: monitorización neurofisiológica intraoperatoria (Barcelona); inmunoterapia del cáncer y epigenética traslacional (Málaga); neoplasias mieloides hereditarias (Chicago); sarcomas, sistema nervioso central y tumores de cabeza y cuello (Oporto); cuidados agudos cardiológicos (Santander); enfermedades autoinmunes y reumatología (Madrid); urooncología (Nueva York); cirugía de pared abdominal (Sevilla); medicina familiar y comunitaria en entorno amazónico (Iquitos); tumores gastrointestinales (Toronto); protonterapia oncológica (Madrid); cirugía reconstructiva y microcirugía (Seúl); braquiterapia (Ámsterdam); neurorradiología y radiología musculoesquelética (Madrid); ecografía a pie de cama en urgencias pediátricas —POCUS— (Toronto); cirugía reconstructiva de hombro y codo (Madrid); inmunodeficiencias primarias pediátricas (Madrid).

“Me gustaría puntualizar que el importe destinado a ayudas a colegiados, investigación, formación, cooperación o becas no proviene de la cuota colegial, sino que procede de ingresos alternativos: alquiler de aulas, venta de certificados médicos, acuerdos con proveedores o publicidad en canales de la institución, entre otros”, explicó Elizabeth Hernández.

GANADOR  Beca Especial de Investigación “Santiago González‑Jaraba” 
Ernesto Santana SuárezProyecto:Utilidad del parámetro Ktrans en la detección de actividad inflamatoria y su evolución en esclerosis múltiple mediante resonancia magnética. 

FINALISTAS
1º FINALISTA — Juan Francisco López RodríguezProyecto:Análisis de mutaciones en dominios de BCRABL mediante secuenciación de cadena larga por nanoporos. 
2º FINALISTA — José Miguel Carricondo Martínez
Proyecto:Experiencia en vida real del uso de semaglutide subcutáneo: impacto en términos metabólicos, pérdida ponderal y de calidad de vida.

GANADOR ​Beca Especial de Estancia “Ylenia León”
Octavio Jiménez VegaProyecto:Estancia formativa en Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria.
Destino de la estancia: Barcelona. 

FINALISTAS
1º FINALISTA — Daniel Víctor Aguiar SantanaProyecto:Rotación externa en Investigación Traslacional en Inmunoterapia del Cáncer y Epigenética.Destino de la estancia: Málaga. 
2ª FINALISTA — Amagoia Ruiz MartínProyecto:Evaluación del impacto y manejo de las neoplasias mieloides con predisposición germinal (hereditaria) en una unidad especializada.Destino de la estancia: Chicago, Illinois.

En el acto de entrega, la colegiada María del Pino Pérez García, ganadora de una beca de investigación en esta edición 2025, dirigió unas palabras al resto de premiados y asistentes. Explicó lo que supone recibir una ayuda de la Fundación y en qué contribuye la dotación económica: “Esta beca nos permite reservar tiempo real para investigar y cubrir costes esenciales, desde la recogida y análisis de datos hasta la publicación de un artículo, algo clave para transformar una buena idea en resultados medibles en un plazo razonable”.

Becas de Investigación (resto de galardonados) 

  • Aridane Cárdenes León — Beca Investigación Individual.Creación de un protocolo de actuación de muerte súbita en Canarias.
  • Alejandro de Arriba Fernández — Beca Investigación Individual.Perfil clínico y epidemiológico de pacientes en aislamiento por transmisión cruzada de microorganismos en el Hospital General de Fuerteventura (20232025).
  • Azael David Freites Martínez — Beca Investigación Individual.Impacto de las toxicidades dermatológicas en la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama precoz expuestas a terapia endocrina: un estudio transversal en el mundo real.
  • Isabel Inmaculada Guedes Guedes — Beca Investigación por equipos.Validación del algoritmo diagnóstico de la retinopatía diabética mediante Big Data y Machine Learning. Valoración de su aplicabilidad como método de screening.
  • María del Pino Pérez García — Beca Investigación Individual.El proceso de coaching* como herramienta de abordaje complementario en el proceso terapéutico de los trastornos afectivos. Valoración de la inteligencia emocional.
  • Patricia Santana Rocamora — Beca Investigación por equipos.Evaluación de las nuevas formas de consumo de tabaco en alumnos de bachiller de Gran Canaria.
  • Melisa del Carmen Suárez Gil — Beca Investigación por equipos. Estudio de prevalencia de aneurisma de aorta abdominal en Atención Primaria.
  • Sara Suárez Perdomo — Beca Investigación Individual.Impacto del envejecimiento en la frecuencia y el tipo de consultas en Atención Primaria.
  • Omar Alberto Zacapa Espinosa — Beca Investigación por equipos.Análisis clínico y económico de fístulas húmerobasílicas con superficialización directa en anestesia local. Comparación de permeabilidad, costes de realización y mantenimiento con fístulas nativas, protésicas, endovasculares y catéteres venosos centrales en pacientes en hemodiálisis.

Becas de Investigación (resto de galardonados) 

  • Lara Abalde González — Beca de Estancia Formación en Sarcomas, neoplasias del sistema nervioso central y tumores de Cabeza y Cuello en el Hospital Unidade Local de Saúde de Santo Antonio, Oporto Portugal. Destino de la estancia: Oporto, Portugal.
  • Carmen Acosta Calero — Beca de Estancia Formación en unidad de cuidados agudos cardiológicos.Destino de la estancia: Santander.
  • Carlota Acosta Guerra — Beca de EstanciaRotación en Enfermedades Autoinmunes del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario 12 de Octubre.Destino de la estancia: Madrid.
  • Jennifer del Pino Benítez Naranjo — Beca de Estancia Rotación en UroOncología en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center (NY).Destino de la estancia: Nueva York.
  • Zaida Brito Pérez — Beca de EstanciaRotación externa en Unidad de Cirugía de pared abdominal en centro de alto nivel.Destino de la estancia: Sevilla.
  • Yolanda Cañal Ojeda-Deurvan — Beca de EstanciaAtención Familiar y Comunitaria en la Amazonía Peruana: Iquitos, donde la Medicina se encuentra con la Naturaleza.Destino de la estancia: Iquitos, Perú.
  • María Alejandra Cordero Álvarez — Beca de EstanciaRotación Unidad Tumores Gastrointestinales.Destino de la estancia: Toronto, Canadá.
  • Alba Domínguez Domínguez — Beca de EstanciaProtonterapia. Innovación, precisión y futuro en el tratamiento oncológico. Rotación Unidad Tumores Gastrointestinales.Destino de la estancia: Madrid.
  • Pablo García García — Beca de EstanciaRotación externa en cirugía reconstructiva con técnicas microquirúrgicas en el ASAN Medical Center, Seúl. Destino de la estancia: Seúl, Corea del Sur.
  • Carmen Hernández-Carrillo Martínez-Almeida — Beca de EstanciaRotación en la unidad de braquiterapia del Hospital Amsterdam UMC.Destino de la estancia: Ámsterdam, Países Bajos.
  • María Encarnación Lucas Torres — Beca de Estancia  Rotación externa en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Clínic de Barcelona: desarrollo de competencias en patologías infecciosas de alta complejidad e investigación.Destino de la estancia: Barcelona.
  • Alejandro Maján Rodríguez — Beca de EstanciaFormación avanzada en Ecografía a Pie de cama en Urgencias Pediátricas: Programa POCUS (Point of Care Ultrasound) en el Hospital SickKids.Destino de la estancia: Toronto, Canadá.
  • Celia Martínez Barreto — Beca de EstanciaRotación externa en neurorradiología y radiología musculoesquelética en centros de referencia.Destino de la estancia: Madrid.
  • Jorge Reyes Santana — Beca de EstanciaRotación externa en Cirugía Reconstructiva de Hombro y Codo.Destino de la estancia: Madrid.
  • Verónica Vatnani Moolchandani — Beca de EstanciaManejo multidisciplinar de pacientes pediátricos con inmunodeficiencias primarias: experiencia en un centro de referencia nacional.Destino de la estancia: Madrid.

Datos de la convocatoria 2025

  • Total de becas: 30; importe total: 141.000 € (84.000 € en Investigación y 57.000 € en Estancias).
  • Modalidades: Investigación y Estancia (formación en centros de referencia).
  • Dotaciones: 6.000 € (Beca Especial); 5.500 € (1.ª finalista); 5.000 € (2.ª finalista); 4.500 € (resto de becas).
  • Objetivo: Impulsar el avance científico‑médico y la mejora de la atención a los pacientes de la provincia.
  • Tipos de Beca:
  • Beca de Investigación: Desarrollo de proyectos individuales o por equipos que supongan un avance para el conocimiento científico-médico en cualquier disciplina así como proyectos para la obtención del Título de Doctor.
  • Beca de Estancia: Ampliación de estudios en centros de referencia regional, nacional o internacional, en cualquier especialidad o disciplina médica.Texto de muestra. Haz click para seleccionar el elemento de Texto.
  • Beca Especial de Investigación: denominada “ Ylenia León” al mejor proyecto de estancia en formación.
Accede a las fotos del acto