X

José Henríquez Esquíroz

 

 

 

José Henríquez Esquíroz fue ​uno de los primeros médicos hospitalarios de Lanzarote. Puso en marcha el servicio de Pediatría del Hospital Dr. Molina Orosa, del que fue jefe de servicio hasta que se retiró por jubilación forzosa hace más de 10 años.

Fue fundador y presidente de la Sociedad Canaria de Puericultura y miembro de la Sociedad Española. Su trayectoria está muy ligada a la docencia tanto de estudiantes de medicina en el rotatorio como, más adelante, residentes de pediatría.   

Pódcast AUDIO completo:

En esta entrevista habla sobre cómo se inició su vocación, ya que medicina no fue su primera opción. Primero cursó ingeniería. De camino a clase podía ver en el colegio mayor la vida de los estudiantes de medicina y un día decidió asistir a una conferencia sobre los resultados de la intervención de una tetralogía de Fallot en un niño. Le fascinó.

Inicialmente, se decantó por la cirugía, pero tras su primera intervención de una apendicitis en Inglaterra supo que no era su destino. Al margen, los niños ya le fascinaban desde pequeño e hizo pediatría. Al terminar la especialidad, se enteró de que buscaban un pediatra para el Hospital de Lanzarote y se convirtió en el primer pediatra hospitalario de la isla.

Analiza las dificultades que se encontró para sacar adelante un servicio de la nada, desde cero, tanto de recursos materiales como humanos.

Reconoce que mirando atrás en su vida profesional, le ha otorgado la máxima prioridad e importancia al instinto maternal de las madres, ya que es parte, afirma, de la propia naturaleza.

De toda su trayectoria reconoce que el momento más gratificante de su carrera fue el final feliz de un suceso en la isla. Su mejor compañero le confió la recuperación de su hija que había sufrido un trágico ahogamiento y presentaba un encefalograma plano: “hoy es profesora de filosofía en la universidad, se recuperó absoluta y completamente”. 

Médicos que dejan huella