X

Arturo Gómez

 

 

 

Arturo Gómez García fue jefe del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil y del Hospital Dr. Negrín, así como en el antiguo El Pino, y ha sido profesor de la ULPGC. En 2015 se jubiló de la sanidad pública y hoy en día continúa ejerciendo su profesión en su consulta privada.

Nació​ en Güimar, Tenerife, pero lleva afincado en Gran Canaria desde 1975. Estudió en Cádiz la carrera y la especialidad en Madrid, en el Gregorio Marañón, medicina interna. "Mi maestro nos inculcó que era primordial saber de todo antes de abordar cualquier otra disciplina y tenía mucha razón, lo que aprendí en aquella época me ha ayudado para toda mi carrera", explica Arturo Gómez. 

Tres son las facetas en las que se desarrolla su carrera: una asistencial volcada en la rehabilitación, otra docente y la tercera deportiva, centrada en la medicina del deporte, todo ello con firme vocación de servicio a la sociedad y guiado por el próposito de dar mayor presencia a la medicina canaria a nivel nacional e internacional, y a mejorar el nivel formativo y la coordinación entre los profesionales de la medicina.

La vida le fue poniendo oportunidades y realizó estudios en ​rehabilitación bajo el sistema MIR, medicina de la educación física y el deporte, medicina ortopédica y terapéutica manual, actividades que han marcado su desarrollo profesional. 

Después de terminar la residencia en la especialidad de rehabilitación en Sevilla, fue seleccionado para el primer equipo del Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo. "Un lugar espectacular, con todo el aparataje nuevo, las últimas técnicas y fichajes profesionales de primer nivel nacional e internacional de gran prestigio. Estuve un año y medio, enseguida me salieron novias por todo el país", recuerda. Pero lo que le interesaba era regresar a las Islas. 

Puedes escuchar la ENTREVISTA COMPLETA en versión pódcast AUDIO, pulsa el icono de tu plataforma preferida:

Obtiene plaza por oposición como jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Insular y más tarde jefe de Servicio de Nuestra Señora del Pino. Puso en funcionamiento y dirigió el Servicio de Rehabilitación del Materno-Infantil y, posteriormente, fue jefe de Servicio del Hospital Negrín. Además, organizó el Servicio de Rehabilitación de la Ciudad de San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria y fue director médico de este Servicio desde 1984 a 1991.

Arturo Gómez estuvo muchísimos años en la UD Las Palmas, como responsable de sus servicios médicos, pero ha estado vinculado con la mayoría de los clubes de la isla, en distintas disciplinas, como baloncesto, balonmano, lucha canaria o fútbol sala.  

Su compromiso con la mejora del nivel formativo y de la coordinación entre los profesionales de la medicina le ha llevado crear sociedades médicas. Así ha sido Socio Fundador y vicepresidente de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología; Socio Fundador y Primer Presidente de la Sociedad Canaria de Medicina Física y Rehabilitación; Socio Fundador y Primer Presidente de la Sociedad Canaria de Medicina del Deporte y es Socio ad honorem de la Asociación Canaria de Valoración del Daño Corporal.

Presume con orgullo de ser hijo adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria y de la isla de Gran Canaria. "No me lo  esperaba, porque seguramente hay gente con más méritos que yo para recibir esas distinciones, pero me encantó. Me sentí querido, aunque he de decir que siempre me he sentido querido", reconoció Arturo Gómez. Además recibió un premio Canarias a su trayectoria profesional otorgado por el Gobierno de Canarias.

En esta entrevista también desvela que es "amigo de sus amigos y disfrutador de la vida". Su afición por la buena comida en compañía, entre ellas la japonesa por la que siente especial predilección, le mantiene siempre rodeado de buenos amigos en su ciudad adoptiva. 

Médicos que dejan huella