X

NOTICIAS DEL COLEGIO

El Colegio participa en el reconocimiento a los graduados ULPGC que superan el examen MIR

Profesión

  • Elizabeth Hernández acerca el Colegio a los graduados que superan el examen MIR
  • "El Colegio es su casa, un espacio para acompañarles, para defender sus derechos, para ayudarles a crecer y construir juntos el futuro de la profesión"
  • “Superar el examen es mucho más que un logro académico, es una meta que solo se alcanza con vocación, con entrega y confianza"

La presidenta del Colegio, Elizabeth Hernández, participó en el acto de reconocimiento a los graduados que han superado el MIR en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. De los 140 egresados en medicina en el curso 23-24, en total se presentaron 125 a la convocatoria al examen MIR que se celebró el 25 de enero. Durante estos días se han celebrado las asignaciones de plaza a nivel nacional.     

La Presidenta acompañó en el acto al rector de la Universidad, Luis Serra; la decana de la Facultad, Mª del Mar Tavío y Jesús León, presidente del Consejo Social de la Universidad.  

En el acto, dedicó unas palabras a los nuevos graduados de la Universidad que han superado el examen MIR. Reconoció el esfuerzo de los estudiantes, “superar el examen es mucho más que un logro académico, es una meta que solo se alcanza con vocación, con entrega y confianza”.    

Elizabeth Hernández, antigua alumna de la Facultad, reconoció que regresar como presidenta del Colegio de Médicos supone un “momento profundamente emocionante”.  

A los futuros MIR les insufló ánimos y reconoció que “ahora comienza lo verdaderamente importante. Ejercer con responsabilidad, humildad, empatía y rigor. La sociedad necesita una sanidad más cercana, más preventiva… Necesita profesionales preparados, sí, pero también sensibles, comprometidos, con mirada crítica y espíritu transformador”.    

Finalmente felicitó a los nuevos médicos que se formarán en su especialidad elegida y recordó que “nunca olviden que el Colegio es su casa, un espacio para acompañarles, para defender sus derechos, para ayudarles a crecer y construir juntos el futuro de la profesión”.