X

NOTICIAS DEL COLEGIO

El Colegio brinda un homenaje a los médicos que cumplen 50 años de profesión

Homenaje 50 años

  •   Accede a la galería de imágenes del acto  
  • La crónica completa del acto se publicará el mismo día que la galería de imágenes, el 7 de febrero
  • Veintiocho colegiados reconocidos por sus Bodas de Oro con la Profesión
  • En este homenaje se han reunido los colegiados que se licenciaron en 1975

El Colegio brindó un homenaje a los médicos que cumplen ahora 50 años de ejercicio profesional, los compañeros que se licenciaron en 1975. ​La agradable velada tuvo lugar en el Teatro Pérez Galdós el pasado 23 de enero.

"Esta generación fue intérprete de la transición de una medicina basada en el empirismo a una medicina basada en la actualización científica y la alta tecnología”

Pedro Cabrera, presidente del Colegio, dedicó unas palabras a los homenajeados. En su discurso, Cabrera alabó la labor de estos compañeros que cumplían 50 años en la profesión, así como a sus familiares, “este es un homenaje en el que ustedes puedan compartir las satisfacciones de una larga y rica experiencia profesional con sus compañeros de generación, con el Colegio que es la institución que nos aglutina a todos y fundamentalmente con su familia, porque profesión y familia ha sido el combustible con el que han llenado el depósito de toda una trayectoria vivencial”.    

El Presidente del Colegio resaltó que la medicina es una vocación apasionante, con una exigencia ética superior a otras profesiones. Además destacó que “ustedes son las generaciones de las primeras promociones MIR, la que tuvo que pasar de estudiar en el empirismo, con libros viejos y que se ejercía sin abandonar el paternalismo, a ser los primeros hacia una medicina basada en la actualización, con revistas científicas médicas, sin abdicar de la vocación altruista de la medicina de siempre y sin perder su esencia humanitaria”.    

Pedro Cabrera reconoció el legado de la generación homenajeada, que además “fue intérprete de la transición de una medicina basada en el empirismo a una medicina basada en la actualización científica y la alta tecnología”.  

Asimismo destacó su profesionalidad y entrega, así como de sus allegados: “hoy, es un acto que no sólo quiere reconocer la trayectoria profesional de los homenajeados, sino que quiere que puedan compartir las satisfacciones de una larga y rica vida profesional, con sus compañeros de profesión y sus familiares”.     

Para finalizar, hizo mención especial a las tres médicas homenajeadas. Subrayó sus adversidades ya que, “al contrario de lo que ocurre hoy día, las mujeres eran una exigua minoría en la profesión. Tuvieron que conciliar en aquellos tiempos, que era muy difícil, su vida personal y su vida personal y profesional, en un mundo de hombres como era en aquel momento”.    

Marta León, secretaria general hizo de maestra de ceremonias, y junto con los vocales de la Junta Directiva, Antonia Rodríguez y Margarita García leyeron una breve biografía profesional de cada homenajeado que definía, no sólo el carácter vocacional de los médicos que cumplen 50 años, sino algún detalle de su pericia profesional.

El presidente fue el encargado de imponer la merecida Insignia de Oro a cada uno de los colegiados:

  • Bacariza Cebreros, José Luis
  • Cabrera Galván, Juan José
  • Fernández Bethencourt, Manuel
  • Fuentes Domínguez, Antonio
  • Galván Montesdeoca, León
  • González Díaz, Esteban
  • Gozá León, Jorge
  • Jorge Callicó, Enrique
  • Juárez del Dago Pendás, Francisco
  • López Gracia, Matías
  • López Ramos, Mariano
  • López Spicoli, Carlos Rodolfo
  • Lubillo Montenegro, Santiago
  • Machín González, Victoriano Vicente
  • Marrero Santos, Luis
  • Martínez García, Emilia Delia
  • Murias Rosales, Adolfo Abelardo
  • Ortega Ojeda, José Francisco
  • Pérez Cabani, Francisco Javier
  • Pérez Medina, José Roque
  • Ponce Socorro, José María
  • Quintana Domínguez, Santiago José
  • Rodríguez Pérez, José Alfonso
  • Rodríguez Pérez, José Carlos
  • Sánchez Hernández, José Miguel
  • Valdivia Alarcón, María de la Concepción
  • Valerón Martel, Concepción
  • Vega Monroy, Jose

Durante la celebración del homenaje se contó con las actuaciones de un dueto musical que amenizó el acto con la voz de Fasur. El Colegio agradece la buena disposición en todo momento el equipo humano del Teatro Pérez Galdós en la celebración de este Homenaje Bodas de Oro de la Profesión Médica, en parte el éxito ha sido gracias a su inestimable colaboración. Del mismo modo, es importante también reconocer la participación del catering Vintia.  

 Galería de imágenes